Arancha Ramos Andrés.
Fuente de la información:
http://wickingamer.blogspot.com.es/2009/11/ejercicios-de-respiracion_8589.html
http://slidehot.tips/resources/algunas-intervenciones-para-los-trastornos-del-lenguaje.526510/
La respiración es fundamental para cualquier actividad que hacemos. Debemos tener una adecuada coordinación respiratoria a la hora de hablar, de comer, de caminar…..es decir , la respiración nos permite vivir.
Fuente de la imagen: http://www.solucionesdinamicas.com.mx:88/wp-content/uploads/2012/08/blog_tecnicas.jpeg
Cuando surgen posibles alteraciones de la voz y del habla, la terapia respiratoria es un aspecto esencial dentro de la rehabilitación logopédica.
Los objetivos de la terapia son conseguir un aumento de la capacidad respiratoria, disminuir la fatiga , y lograr una adecuada coordinación fonorespiratoria.
Algunos ejercicios de respiración que podemos realizar tanto en las sesiones de logopedia, como una vez aprendidos , en casa también, son los siguientes :
- Tomar aire por la nariz lentamente. Retener. Soltar el aire por la boca lentamente.
- Tomar aire por la nariz lentamente. Retener. Soltar el aire por la boca en dos tiempos iguales ( con una pausa entre ambos )
- Tomar aire por la nariz de forma mas rápida. Retener. Soltar el aire por la boca lentamente….
Dentro de la rehabilitación respiratoria también hay que tratar otros aspectos que influyen en la misma, mediante ejercicios de soplo :
- Intentar apagar una vela a diferentes distancias.
- Intentar mover la llama de la vela sin que esta se apague .
- Intentar mover una bola de plástico a diferentes distancias, controlando con el soplo el movimiento…
Mantener una respiración tranquila y hacer ejercicios nos puede ayudar también a relajarnos, realizar un buen proceso respiratorio nos puede ayudar a tener una coordinación de la respiración en cada una de las actividades que realizamos diariamente, lo que nos proporciona mayor calidad de vida.