En determinados casos y dada la evolución de una patología, desde la atención sanitaria se puede proponer el acceso a “cuidados paliativos”. Se trata de una propuesta de intervención bastante estigmatizada al ser asociada a la idea de muerte inminente.
Fuente de la imagen: https://cdn.pixabay.com/photo/2016/09/22/09/59/hand-in-hand-1686811_960_720.jpg
Es por ello que la Escuela de Medicina de la Universidad de Pittsburgh, en Estados Unidos, ha realizado un estudio que se “trata de un metaanálisis que evaluó el efecto de los cuidados paliativos en relación con la calidad de vida de los pacientes, la carga de los síntomas y la supervivencia”.
Con ello, lo que se ha pretendido es evidenciar la mejora de la calidad de vida que experimentan tanto las personas que recibe dicho tratamiento como las familias.
PINCHA AQUÍ para leer la información completa.
Esperamos que la información resulte de vuestro interés.
Un saludo y que tengáis muy buen jueves.