Estos días se ha celebrado en Oslo, del 29 de Junio al 2 de Julio el 5º Congreso de la Academia Europea de Neurología, donde se han presentado novedades de investigación en distintas patologías y también en Esclerosis Múltiple. La investigación avanza también en áreas que van más allá de encontrar nuevas dianas terapéuticas para manejar la enfermedad.
EMBARAZO: En el congreso se han presentado los datos de un estudio observacional en más de 2400 mujeres sobre el efecto del Interferón beta 1a (Rebif) y su eficacia y seguridad en embarazadas, ofreciendo datos positivos. Actualmente hay pocos fármacos no contraindicados durante el embarazo, esta investigación abre una futura puerta a tener un vademecum más amplio a disposición de las pacientes.
Noticia completa 👉http://bit.ly/2KUQT3t
RIESGO DE PADECER CÁNCER: Además se ha presentado un estudio en población noruega, en la que se ha medido el riesgo de tener esclerosis múltiple y desarrollar algún tipo de cáncer. Este estudio, con una muestra de 7000 personas en la que participaron hermanos (uno de ellos afectado de Esclerosis Múltiple), ofreció datos de incremento de riesgo en algunos tipos de cáncer como de sistema nervioso central y respiratorio. Estos datos, nos ayudan a que se lleve un control más exhaustivo en los pacientes afectados para facilitar la detección temprana de cualquier anomalía e intervención precoz. Noticia completa 👉http://bit.ly/2Jpuc4x
La investigación en Esclerosis Múltiple no cesa y todas las novedades ayudan a entender mejor cómo funciona la enfermedad, llevar un mejor control de la misma y mejorar la calidad de vida de los afectados.