La Sociedad Española de Neurología ha publicado un nuevo documento respecto a vacunación covid-19 en pacientes con enfermedades desmielinizantes. En este caso, el documento está dirigido a los neurólogos con criterios de recomendación para la vacunación covid_19 en pacientes con enfermedades desmielinizantes. En este artículo os resumimos la información adicional que aporta este documento.
Categoría: Investigación
La Vacuna ARNm y La Esclerosis Múltiple: Aclarando dudas.
Estos días hemos visto muchos titulares anunciando una esperanzadora vacuna para la Esclerosis Múltiple basada en la técnica ARNm mensajero, la misma utilizada para el desarrollo de una de las vacunas del Covid_19. Hay ocasiones en los que los titulares no reflejan la dimensión exacta de la información del artículo, en otras, la información se nos hace demasiado técnica para comprender bien lo importante que debemos considerar. En este artículo aclaramos algunas dudas.
Nueva evidencia y recomendaciones sobre COVID_19 y Esclerosis Múltiple
Esta semana la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple ha emitido un nuevo comunicado de recomendaciones internacionales para las personas afectadas por Esclerosis Múltiple. Os dejamos lo más destacado en el artículo.
APROBADO EN EUROPA SIPONIMOD (MAYZENT®) PARA ESCLEROSIS MÚLTIPLE SECUNDARIA PROGRESIVA
La Agencia Europea del Medicamentos (EMA) ha aprobado recientemente el fármaco siponimod (Mayzent®) indicado para tratar pacientes adultos con Esclerosis Múltiple Secundaria Progresiva. que presenten actividad en la fase Secundaria Progresiva evidenciada por brotes o por actividad radiológica en imagen
XXIII Jornadas de investigación en Esclerosis Múltiple ADEM Madrid
La XXIII edición de las Jornadas de ADEM Madrid sobre investigación en Esclerosis Múltiple, consolida un año más el compromiso de la entidad con la difusión de los avances en la investigación y el tratamiento de la Esclerosis Múltiple. Este encuentro anual reúne profesionales, personas afectadas y familiares con un objetivo común: compartir conocimiento y tomar un papel activo en el cuidado de la patología. La asistencia es libre, no pierdas la oportunidad de actualizarte en lo último sobre Esclerosis Múltiple
Novedades en investigación. El papel de algunas células del sistema inmune
La investigación avanza y cada vez se conoce mejor cómo funciona el sistema inmune. Esta semana se han publicado dos noticias sobre dos nuevos estudios en EEUU que aportan más información al funcionamiento de las células del sistema inmune en relación con la cadena de inflamación en Esclerosis Múltiple. Te contamos más en este post.
Novedades en investigación. Áreas de afectación en el cerebro: sustancia blanca y gris
Un estudio reciente de un grupo de científicos alemanes ha visto que el sistema inmunológico no solo ataca a la mielina de las fibras nerviosas en la sustancia blanca, sino que también ataca a una proteína que se encuentra en la materia gris llamada beta-sinucleína , proporcionando así un mecanismo por el cual se produce la neurodegeneración en la materia gris. Esta neurodegeneración puede estar asociada a la pérdida de volumen cerebral que se observa en algunas personas afectadas.
Novedades en la investigación en Esclerosis Múltiple. EAN 2019
Estos días se ha celebrado en Oslo, del 29 de Junio al 2 de Julio el 5º Congreso de la Academia Europea de Neurología, donde se han presentado novedades de investigación en distintas patologías y también en Esclerosis Múltiple. La investigación avanza también en áreas que van más allá de encontrar nuevas dianas terapéuticas para manejar la enfermedad.
Resumen de las XXII Jornadas ADEM Madrid. Investigación EM
El pasado 29 de Noviembre se celebraron las XXII Jornadas de ADEM Madrid sobre investigación en Esclerosis Múltiple, un encuentro que reunió a profesionales y personas afectadas para conocer las últimas novedades y avances en la investigación y tratamiento de la Esclerosis Múltiple.
RESOLVIENDO DUDAS SOBRE OCRELIZUMAB
Estos días vemos muchos titulares en medios de comunicación que anuncian la llegada de un nuevo fármaco para Esclerosis Múltiple (EM). Muchos de estos titulares, como “cura la enfermedad con 2 pinchazos”, no son muy acertados y nos llevan a pensar que es un fármaco nuevo y definitivo que sustituye a los existentes. Cuando lees en detalle el artículo, todos se refieren a la inclusión en el Sistema Nacional de Salud (SNS) de Ocrelizumab (Ocrevus®) fármaco del que ya hablamos hace un año porque fue aprobado por las autoridades sanitarias europeas y españolas, estando a la espera de ser financiado e incluido en el vademécum terapéutico actual para la Esclerosis Múltiple.