La Sociedad Española de Neurología ha publicado un nuevo documento respecto a vacunación covid-19 en pacientes con enfermedades desmielinizantes. En este caso, el documento está dirigido a los neurólogos con criterios de recomendación para la vacunación covid_19 en pacientes con enfermedades desmielinizantes. En este artículo os resumimos la información adicional que aporta este documento.
Categoría: Medicina
La Vacuna ARNm y La Esclerosis Múltiple: Aclarando dudas.
Estos días hemos visto muchos titulares anunciando una esperanzadora vacuna para la Esclerosis Múltiple basada en la técnica ARNm mensajero, la misma utilizada para el desarrollo de una de las vacunas del Covid_19. Hay ocasiones en los que los titulares no reflejan la dimensión exacta de la información del artículo, en otras, la información se nos hace demasiado técnica para comprender bien lo importante que debemos considerar. En este artículo aclaramos algunas dudas.
Nueva evidencia y recomendaciones sobre COVID_19 y Esclerosis Múltiple
Esta semana la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple ha emitido un nuevo comunicado de recomendaciones internacionales para las personas afectadas por Esclerosis Múltiple. Os dejamos lo más destacado en el artículo.
ESCLEROSIS MÚLTIPLE Y CORONAVIRUS
Nos surgen muchas dudas sobre como nos podría afectar el coronavirus cuando estamos afectados de esclerosis múltiple, en este artículo te contamos la información disponible y cómo prevenir el contagio.
LA TARJETA SANITARIA EUROPEA: VIAJA TRANQUILO POR EUROPA
Cuando tienes una enfermedad crónica como la Esclerosis Múltiple, además de planificar con tu unidad de EM la medicación que tienes que llevar contigo, es importante que estés cubierto ante cualquier atención medica que pueda surgir en el país destino.
Alerta sanitaria sobre fingolimod (Gilenya)
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha emitido una alerta sanitaria sobre el medicamento Fingolimod (Gilenya®). En esta alerta se indica que no es un fármaco seguro durante el embarazo y por tanto se contraindica su uso durante este periodo y en mujeres con capacidad de gestación que no utilicen métodos anticonceptivos eficaces para prevenir el mismo.
Novedades en la investigación en Esclerosis Múltiple. EAN 2019
Estos días se ha celebrado en Oslo, del 29 de Junio al 2 de Julio el 5º Congreso de la Academia Europea de Neurología, donde se han presentado novedades de investigación en distintas patologías y también en Esclerosis Múltiple. La investigación avanza también en áreas que van más allá de encontrar nuevas dianas terapéuticas para manejar la enfermedad.
Resumen de las XXII Jornadas ADEM Madrid. Investigación EM
El pasado 29 de Noviembre se celebraron las XXII Jornadas de ADEM Madrid sobre investigación en Esclerosis Múltiple, un encuentro que reunió a profesionales y personas afectadas para conocer las últimas novedades y avances en la investigación y tratamiento de la Esclerosis Múltiple.
RESOLVIENDO DUDAS SOBRE OCRELIZUMAB
Estos días vemos muchos titulares en medios de comunicación que anuncian la llegada de un nuevo fármaco para Esclerosis Múltiple (EM). Muchos de estos titulares, como “cura la enfermedad con 2 pinchazos”, no son muy acertados y nos llevan a pensar que es un fármaco nuevo y definitivo que sustituye a los existentes. Cuando lees en detalle el artículo, todos se refieren a la inclusión en el Sistema Nacional de Salud (SNS) de Ocrelizumab (Ocrevus®) fármaco del que ya hablamos hace un año porque fue aprobado por las autoridades sanitarias europeas y españolas, estando a la espera de ser financiado e incluido en el vademécum terapéutico actual para la Esclerosis Múltiple.
El nuevo Hospital La Paz, contará en su diseño con las opiniones de los pacientes de Esclerosis Múltiple
Si eres paciente del Hospital La Paz de Madrid, estas de enhorabuena. El Hospital ha comenzado un plan de reforma integral para mejorar las instalaciones y la atención que presta a sus pacientes. En el diseño quiere contar con las opiniones de los pacientes.