Nos surgen muchas dudas sobre como nos podría afectar el coronavirus cuando estamos afectados de esclerosis múltiple, en este artículo te contamos la información disponible y cómo prevenir el contagio.
Categoría: Novedades
APROBADO EN EUROPA SIPONIMOD (MAYZENT®) PARA ESCLEROSIS MÚLTIPLE SECUNDARIA PROGRESIVA
La Agencia Europea del Medicamentos (EMA) ha aprobado recientemente el fármaco siponimod (Mayzent®) indicado para tratar pacientes adultos con Esclerosis Múltiple Secundaria Progresiva. que presenten actividad en la fase Secundaria Progresiva evidenciada por brotes o por actividad radiológica en imagen
Novedades en investigación. El papel de algunas células del sistema inmune
La investigación avanza y cada vez se conoce mejor cómo funciona el sistema inmune. Esta semana se han publicado dos noticias sobre dos nuevos estudios en EEUU que aportan más información al funcionamiento de las células del sistema inmune en relación con la cadena de inflamación en Esclerosis Múltiple. Te contamos más en este post.
EL MINISTERIO DE SALUD DE COREA DEL SUR VISITA NUESTROS RECURSOS DE ATENCIÓN
El pasado martes 20 de septiembre tuvimos el honor de recibir en ADEM Madrid una delegación del Ministerio de Salud y Bienestar de Corea del Sur para conocer los servicios que prestamos en la entidad a las personas con Esclerosis Múltiple y sus familias. Esta delegación, tras reunirse con sus homólogos del Ministerio de Sanidad, han querido conocer en detalle los recursos de atención, entre ellos, los recursos referente ofrecido por asociaciones de pacientes e iniciativa privada.
Novedades en investigación. Áreas de afectación en el cerebro: sustancia blanca y gris
Un estudio reciente de un grupo de científicos alemanes ha visto que el sistema inmunológico no solo ataca a la mielina de las fibras nerviosas en la sustancia blanca, sino que también ataca a una proteína que se encuentra en la materia gris llamada beta-sinucleína , proporcionando así un mecanismo por el cual se produce la neurodegeneración en la materia gris. Esta neurodegeneración puede estar asociada a la pérdida de volumen cerebral que se observa en algunas personas afectadas.
Novedades en la investigación en Esclerosis Múltiple. EAN 2019
Estos días se ha celebrado en Oslo, del 29 de Junio al 2 de Julio el 5º Congreso de la Academia Europea de Neurología, donde se han presentado novedades de investigación en distintas patologías y también en Esclerosis Múltiple. La investigación avanza también en áreas que van más allá de encontrar nuevas dianas terapéuticas para manejar la enfermedad.
SOLIDARIOS EN MADRID RÍO. DOMINGO 16 DE JUNIO
El domingo 16 de Junio desde las 10 de la mañana compartiremos espacio con la Playa Urbana de Madrid Río y ofreceremos una serie de actividades durante toda la jornada para que las personas puedan participar y colaborar con la Esclerosis Múltiple. Esta actividad se organiza en colaboración con Ayuntamiento de Madrid y Grupo F. Iniciativas, empresa que, dentro de sus actividades de responsabilidad social corporativa, ha querido durante 2019 colaborar solidariamente con la atención a esta enfermedad.
RESOLVIENDO DUDAS SOBRE OCRELIZUMAB
Estos días vemos muchos titulares en medios de comunicación que anuncian la llegada de un nuevo fármaco para Esclerosis Múltiple (EM). Muchos de estos titulares, como “cura la enfermedad con 2 pinchazos”, no son muy acertados y nos llevan a pensar que es un fármaco nuevo y definitivo que sustituye a los existentes. Cuando lees en detalle el artículo, todos se refieren a la inclusión en el Sistema Nacional de Salud (SNS) de Ocrelizumab (Ocrevus®) fármaco del que ya hablamos hace un año porque fue aprobado por las autoridades sanitarias europeas y españolas, estando a la espera de ser financiado e incluido en el vademécum terapéutico actual para la Esclerosis Múltiple.
El nuevo Hospital La Paz, contará en su diseño con las opiniones de los pacientes de Esclerosis Múltiple
Si eres paciente del Hospital La Paz de Madrid, estas de enhorabuena. El Hospital ha comenzado un plan de reforma integral para mejorar las instalaciones y la atención que presta a sus pacientes. En el diseño quiere contar con las opiniones de los pacientes.
CLADRIBINA, NUEVA OPCIÓN TERAPÉUTICA EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Estas semanas hemos visto en distintos medios la noticia de su aprobación en España de Cladribina, un nuevo tratamiento oral con una administración novedosa frente al resto de fármacos de Esclerosis Múltiple que teníamos ya en España. Te contamos en este artículo cómo es el este nuevo fármaco y en qué pacientes esta indicado.