Las personas con Esclerosis Múltiple que realizan algún tipo de actividad deportiva, las que simplemente pasean, reciben neurorrehabilitación en los centros (terapia ocupacional, logopedia o fisioterapia), todas temen que el movimiento empeore al no poder realizarlo. Sin embargo, podemos hacer ejercicios que mantendrán la capacidad de realizar estas actividades. Joan Santacreu te cuenta cómo.
Etiqueta: Rehabilitación
Neurorrehabilitación en casa. Donde se cierra una puerta, abrimos una ventana online para ti
Aunque cerramos nuestra puerta hace una semana, hemos abierto una ventana online para ti y tu neurorrehabilitación. Nuestros profesionales abren con vosotros una ventana online para trabajar de manera personalizada desde casa en cada una de las terapias.
ALTERACIÓN DE LA SENSIBILIDAD EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Existe un falso mito acerca de que la sensibilidad no puede mejorar con tratamiento. Lo cierto es que esto no es así ya que existen diferentes técnicas que ayudan en este sentido.
NEURORREHABILITACIÓN EN FASES INICIALES DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Tradicionalmente se ha asignado a la fisioterapia y otras disciplinas de neurorrehabilitación (terapia ocupacional, neuropsicología, logopedia, etc) el rol de mantenimiento en esclerosis múltiple (EM) y no como técnica de tratamiento para disminuir o eliminar síntomas, incluso de manera permanente, que plantea la enfermedad. Desde el momento en que la EM empieza a manifestarse, las distintas disciplinas de neurorehabilitación, tienen estrategias para eliminar algunos síntomas, minimizar los que se hagan permanentes y favorecer la neuroregeneración evitando y retrasando los daños permanentes en el sistema nervioso central.
ESCLEROSIS MÚLTIPLE, ¿PUEDE SUSTITUIR EL DEPORTE A LA REHABILITACIÓN?
Aunque en muchas ocasiones nos encontramos con objetivos comunes o complementarios, la rehabilitación y el deporte son factores diferentes que influirán sobre el curso de una enfermedad. El deporte puede indirectamente disminuir la gravedad de algunos síntomas, pero no es ese su objetivo principal, sin embargo si es el objetivo principal de la rehabilitación.
¿QUÉ BENEFICIOS ME PUEDE OFRECER LA TERAPIA ACUÁTICA?
Noelia Almazán Sánchez. Dpto. Fisioterapia ADEMM. La terapia en el medio acuático es muy beneficiosa para la mejora de los síntomas derivados de la esclerosis múltiple, al aprovechar las propiedades térmicas y mecánicas del agua, fundamentalmente la desgravitación de ésta. La terapia acuática es útil para: Trabajar y mejorar la fuerza mediante ejercicios con material … Sigue leyendo ¿QUÉ BENEFICIOS ME PUEDE OFRECER LA TERAPIA ACUÁTICA?
Praxias orofaciales: Muecas que rehabilitan.
Cristina Muñoz Ortiz. Dpto. Logopedia ADEMM Llamamos praxias, de forma genérica, a las habilidades motoras adquiridas. Dentro de ellas, las praxias orofaciales son las que implican el movimiento de órganos como la lengua, los labios, o la musculatura de la cara, mediante determinadas “muecas”. Fuente de la imagen: https://esclerosismultiplemadrid.files.wordpress.com/2016/08/48e38-edicion_75-04.jpg ¿Cuándo está indicada su ejercitación? En … Sigue leyendo Praxias orofaciales: Muecas que rehabilitan.
¿Me puedo beneficiar del «cheque servicio» de Dependencia para los tratamientos de rehabilitación?
El pasado mes de mayo, compartíamos con tod@s vosotr@s información referida al acceso a recursos de apoyo a través de la Ley de Dependencia. Tras su publicación, hemos recibido solicitudes de información referidas de modo concreto a uno u otro recurso/prestación; y queremos aprovechar el post de hoy para dar respuesta a una consulta recurrente: ¿Me … Sigue leyendo ¿Me puedo beneficiar del «cheque servicio» de Dependencia para los tratamientos de rehabilitación?
¿Qué es la propiocepción?
Marta Aguado Pérez. Departamento Fisioterapia ADEMMadrid. La palabra “propiocepción”, a priori, puede parecer un término difícil hasta para pronunciarlo, pero nada más alejado de la realidad. Además, se trata de algo con lo que todos y cada uno de nosotros contamos. Para todos son conocidos los 5 sentidos; gusto, vista, oído, tacto y olfato, y … Sigue leyendo ¿Qué es la propiocepción?