Aunque cerramos nuestra puerta hace una semana, hemos abierto una ventana online para ti y tu neurorrehabilitación. Nuestros profesionales abren con vosotros una ventana online para trabajar de manera personalizada desde casa en cada una de las terapias.
Etiqueta: Tratamiento
XXIII Jornadas de investigación en Esclerosis Múltiple ADEM Madrid
La XXIII edición de las Jornadas de ADEM Madrid sobre investigación en Esclerosis Múltiple, consolida un año más el compromiso de la entidad con la difusión de los avances en la investigación y el tratamiento de la Esclerosis Múltiple. Este encuentro anual reúne profesionales, personas afectadas y familiares con un objetivo común: compartir conocimiento y tomar un papel activo en el cuidado de la patología. La asistencia es libre, no pierdas la oportunidad de actualizarte en lo último sobre Esclerosis Múltiple
Novedades en investigación. El papel de algunas células del sistema inmune
La investigación avanza y cada vez se conoce mejor cómo funciona el sistema inmune. Esta semana se han publicado dos noticias sobre dos nuevos estudios en EEUU que aportan más información al funcionamiento de las células del sistema inmune en relación con la cadena de inflamación en Esclerosis Múltiple. Te contamos más en este post.
NEURORREHABILITACIÓN EN FASES INICIALES DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Tradicionalmente se ha asignado a la fisioterapia y otras disciplinas de neurorrehabilitación (terapia ocupacional, neuropsicología, logopedia, etc) el rol de mantenimiento en esclerosis múltiple (EM) y no como técnica de tratamiento para disminuir o eliminar síntomas, incluso de manera permanente, que plantea la enfermedad. Desde el momento en que la EM empieza a manifestarse, las distintas disciplinas de neurorehabilitación, tienen estrategias para eliminar algunos síntomas, minimizar los que se hagan permanentes y favorecer la neuroregeneración evitando y retrasando los daños permanentes en el sistema nervioso central.
Alerta sanitaria sobre fingolimod (Gilenya)
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha emitido una alerta sanitaria sobre el medicamento Fingolimod (Gilenya®). En esta alerta se indica que no es un fármaco seguro durante el embarazo y por tanto se contraindica su uso durante este periodo y en mujeres con capacidad de gestación que no utilicen métodos anticonceptivos eficaces para prevenir el mismo.
DOLOR CRÓNICO EN EM: TRATAMIENTO EN FISIOTERAPIA
El 20% de los pacientes afectados de EM sufren dolor crónico. La evidencia encuentra que hasta 2 de cada 3 personas afectadas sienten dolor como síntoma de la enfermedad. Aquellos que lo experimentan pueden encontrar que afecta a sus actividades de la vida diaria, tanto en el trabajo como el ocio, su estado de ánimo y, en general, la calidad de vida. El ejercicio terapéutico sería una de las principales herramientas a utilizar para disminuir el dolor crónico desde la fisioterapia, está demostrado que la actividad física y la función reduce los niveles de dolor y por ello el impacto de este en su calidad de vida.
Resumen de las XXII Jornadas ADEM Madrid. Investigación EM
El pasado 29 de Noviembre se celebraron las XXII Jornadas de ADEM Madrid sobre investigación en Esclerosis Múltiple, un encuentro que reunió a profesionales y personas afectadas para conocer las últimas novedades y avances en la investigación y tratamiento de la Esclerosis Múltiple.
RESOLVIENDO DUDAS SOBRE OCRELIZUMAB
Estos días vemos muchos titulares en medios de comunicación que anuncian la llegada de un nuevo fármaco para Esclerosis Múltiple (EM). Muchos de estos titulares, como “cura la enfermedad con 2 pinchazos”, no son muy acertados y nos llevan a pensar que es un fármaco nuevo y definitivo que sustituye a los existentes. Cuando lees en detalle el artículo, todos se refieren a la inclusión en el Sistema Nacional de Salud (SNS) de Ocrelizumab (Ocrevus®) fármaco del que ya hablamos hace un año porque fue aprobado por las autoridades sanitarias europeas y españolas, estando a la espera de ser financiado e incluido en el vademécum terapéutico actual para la Esclerosis Múltiple.
SERVICIOS DE CALIDAD
Son muchos los Servicios que se han venido ofreciendo como entidad a las personas afectadas, familiares y profesionales, servicios que no solo han crecido en número, sino también en CALIDAD. Este certificado de calidad que vemos actualmente en muchos productos y servicios implica que los Servicios que prestamos en ADEM Madrid a las personas afectadas, cumplen unos estándares de “excelencia”, cuidando al máximo la atención que ofrecemos a las personas con Esclerosis Múltiple.
«La Terapia Ocupacional me ha ayudado a reconciliarme con mi cuerpo, mi espacio y a ser capaz»
Hemos querido dar voz en nuestro blog a una de las personas que han recibido Terapia Ocupacional en nuestros Centros, Cristina. Os dejamos su visión de una disciplina imprescindible en Esclerosis Múltiple: "La primera victoria que me ha permitido la Terapia Ocupacional ha sido "aliarme con mi mejor aliada", la silla…y a partir de ahí, … Sigue leyendo «La Terapia Ocupacional me ha ayudado a reconciliarme con mi cuerpo, mi espacio y a ser capaz»